En nuestro centro trabajamos mediante unidades didácticas. Por lo que tenemos en cuenta los siguientes principios metodológicos:
-
Individualización: puesto que en todo momento se tiene en cuenta las necesidades de cada alumno
-
Autonomía y descubrimiento, cooperación y el constructivismo: ya que siempre se parten de los conocimientos previos de los niños.
Clases por ambientes:
El trabajo por ambientes tiene múltiples
beneficios para el nin@. Tenemos varias clases
en las que trabajamos distintos ambientes:
Proyectos realizados:
-
The very hungry Caterpillar
-
Welcome
-
The eskimos
-
The spring art
-
The north pole
-
The artist: Miró, Mattisse, Andy Warhol
-
The monsters
Por otro lado, también llevamos a cabo una metodología basada en los proyectos de trabajo:
Esta metodología ofrece muchas posibilidades, tanto a las docentes como a los niños, ya que el principal objetivo es despertar curiosidad e interés por el tema propuesto, a través de la investigación, experimentación y de las vivencia de los alumnos.
Tenemos un huerto donde los más pequeños practican la observación y experimentación al sembrar y trasplantar frutos de temporada. Esto ayuda a desarrollar capacidades intelectuales, su creatividad e imaginación.
Además, realizamos talleres de todo tipo, pero especialmente los viernes la terapeuta ocupacional del centro lleva a cabo talleres sensoriales, ya que es fundamental la estimulación temprana.
Nuestras clases están divididas por edades y cada una de ellas tiene un personaje asociado que hace de guía
Compartir
Experimentación
Crear y crecer
Música, plástica, psicomotricidad
Probar, identificar
Aprendizaje y diversión